La vuelta a los estudios para hacer sala y de los Premios Irene comparten protagonismo con el imparable avance de la voz sintética.
salarios
La disputa entre el sindicato del doblaje DUB y las centrales CCOO y UGT trunca el inicio de la negociación.
La subida resulta de sumar el IPC más el primer tramo de una compensación que prevé nuevos aumentos en 2024 y 2025.
La entidad presentará sus propuestas a la recién creada patronal de estudios de doblaje.
Los tres mayores estudios de doblaje —SDI, Tecnison y Deluxe— forman la patronal AEDSC, que negociará nuevas normas.
La asociación EHBE negocia un pacto de empresa con el estudio adjudicatario Mixer.
La convocatoria de cine sobrepasa los 55 euros —tres euros más que antes— y el ‘take’ rebasa los 6 euros.
A falta de conocer el IPC definitivo, el CG de vídeo rozará los 41 euros en la región.
El salario actual en castellano se sitúa un 50% por debajo del de Madrid.
Dieciséis estudios de doblaje se suman a los pactos de empresa firmados por los actores.