EDM lanza una nueva edición de sus cursos intensivos de agosto

EDM lanza una nueva edición de sus cursos intensivos de agosto

La Escuela de Doblaje de Madrid (EDM) ofrece un año más sus cursos intensivos de verano. Dos semanas de formación, durante la primera quince de agosto, que persiguen agilizar el progreso de los alumnos de doblaje, someterlos a ritmos de trabajo cercanos a los reales, especialmente en el nivel avanzado, y mantener la posibilidad de seguir entrenando durante el mes de agosto, con una carga lectiva de cuatro horas diarias.

Los intensivos de EDM se celebrarán del 4 al 14 de agosto, en horario de mañanas, con una duración total de 36 horas, cuatro horas cada día, en grupos de un máximo de 10 personas para cada uno de los tres niveles: avanzado, intermedio e iniciación, que impartirán, respectivamente, Lorenzo Beteta, Víctor Martínez y David Beteta.

“Se trata de poner a los alumnos en una situación de entrenamiento intensivo”, afirma Lorenzo Beteta, actor y director de doblaje, y también director de la escuela. “Normalmente las clases son semanales, o dos a la semana. Pero de esta manera el entrenamiento es diario”, añade.

“Yo lo comparo con el entrenamiento en deporte; haces un trabajo más continuo para poner tus reflejos, retentiva y capacidad de interpretación más en forma”, agrega.

“En el caso del curso avanzado, se trata de poner durante muchos días consecutivos al actor en una situación de fuego real, de ritmo de trabajo con exigencia profesional. Ese es el objetivo, que los alumnos alcancen un ritmo lo más cercano posible al profesional, con las exigencias de calidad, tanto a nivel técnico como a nivel interpretativo, del mundo profesional”, explica.

“Es alto entrenamiento para que, a la finalización del curso, la capacidad de los alumnos se multiplique. Siempre se gana mucho más en un proceso de entrenamiento diario que en un uno semanal”, aduce.

“Aprenderán primero a controlar el cansancio que se pueda originar al estar muchas horas, muchos días seguidos, en la sala, poniendo a prueba sus reflejos, su capacidad técnica y su concentración; tanto en los niveles avanzado, como en intermedio e iniciación”, continúa Lorenzo Beteta.

Además, con el intensivo de agosto, los alumnos tienen la posibilidad de no perder el entrenamiento durante ese mes, hasta septiembre. “Tienen la posibilidad de seguir entrenando, y de una manera más intensiva”, remata.

Intermedio: monólogos, diálogos y ejercicio grupales

El intensivo para alumnos de nivel intermedio está dirigido a alumnos que ya tienen unas bases de la técnica de la sincronía y de la interpretación frente al micrófono, apunta Víctor Martínez, el actor y director de doblaje — docente de la escuela — que impartirá la formación de este nivel.

“Como su nombre indica es un curso más intenso, enérgico o activo que de costumbre. Por el número de horas, por el nivel de exigencia y por el material seleccionado”, argumenta.

“Prepararemos monólogos, escenas por parejas y ejercicios grupales para aprender, siempre de forma lúdica, explorando y ampliando aptitudes y buscando propuestas sólidas a nivel actoral”, relata.

El objetivo es “mejorar en todos los aspectos involucrados en la realización del ‘take’ para acercarnos cada vez más a un nivel profesional de trabajo”, continúa Víctor Martínez.

“Nos dedicaremos a depurar y afianzar la técnica de interpretación para que esto nos permita tener más libertad a la hora de interpretar y que no nos limite a nivel expresivo, permaneciendo siempre fieles a las interpretación realizada por los actores y actrices y de la versión original”, completa.

Iniciación y Uno Plus: sincronía, dicción y técnica

Por su parte, David Beteta, actor y docente en EDM, impartirá el nivel de iniciación, dirigido a los alumnos que acaban de empezar y a aquellos que llevan ya un año de formación — Uno Plus —.

“Al principio a la gente le cuesta un poquito coger el doblaje; se necesitan reflejos, aprender la sincronía y escuchar bien el ‘take’”, destaca.

“Trabajaremos los diversos aspectos que llevan a los alumnos a soltarse y que se vayan familiarizando con cuestiones como la sincronía, la dicción y la técnica”, subraya David Beteta.

“Es un trabajo mucho más intensivo. Y eso va a hacer que avancen más rápido a la hora de ir accediendo a los siguientes niveles”, explica.

Los intensivos de agosto de EDM están dirigidos a alumnos de la escuela y de fuera de la escuela, explica el director del centro, Lorenzo Beteta.

Cada grupo reúne a alumnos de un nivel más o menos parejo, aunque, ocasionalmente, se intercambian algunos alumnos de un nivel a otro. “De este modo ellos mismos se ven comparados positivamente, gracias al trabajo que están haciendo”, señala.


Foto de cottombro studio

Leave a comment